En la Asamblea General de COCEMFE- Asturias celebrada el día 8 de octubre de 2020, se aprobó por amplia mayoría el ingreso de ASICAS a dicha Federación.
COCEMFE- ASTURIAS aglutina y coordina entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y orgánica para defender sus derechos, mejorar su calidad de vida, potenciar su autonomía y conseguir su plena inclusión en la sociedad.
La discapacidad física hace referencia a la disminución o ausencia de funciones motoras o físicas, que a su vez repercute, en el desenvolvimiento o forma de llevar a cabo determinadas actividades, en la realización de movimientos o en la manipulación de objetos, en una sociedad que presenta severas limitaciones y barreras.
La discapacidad orgánica es aquella producida por la pérdida de funcionalidad de algunos sistemas corporales, que suelen relacionarse con los órganos internos o procesos fisiológicos, ya sean de forma congénita o adquirida. Es el caso de enfermedades renales (riñón), hepáticas (hígado) cardiopatías (corazón), etc.
COCEMFE-ASTURIAS está formada por 29 entidades locales, que representan a más de 8.400 personas de nuestra Comunidad.
Pone a disposición de las entidades asociadas los siguientes servicios:
- Orientación, información, asesoramiento y apoyo para una adecuada gestión de los objetivos perseguidos en cada ámbito de actuación.
- Recursos, instalaciones e infraestructuras para el desarrollo de actividades optimizando de este modo los recursos existentes.
- Asesoría jurídica gratuita para facilitar el desarrollo de su labor.
- Promociona el asociacionismo y la participación, utilizando para ello los recursos y medios federativos como la web, la revista y los medios de comunicación.
Entre los programas que realiza cabe destacar:
- “Rehabilitación Continuada Mejora” que ofrece fisioterapia y logopedia.
- Centro residencial y centro de día de Viesques.
- Atención especializada a domicilio.
- Promoción de la vida autónoma.
- Transporte adaptado.
- Apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales y sus familias.
Gracias a esta adhesión, ASICAS espera:
- Desarrollar el movimiento asociativo de personas afectadas de ictus y sus familias en Asturias.
- Avanzar en la reivindicación y defensa de los derechos y necesidades sociales, sanitarias, laborales y educativas compartidas con otras asociaciones representantes de las personas con discapacidad.
- Ser considerada una interlocutora necesaria ante las administraciones y entidades cuando se aborden iniciativas y políticas públicas relacionadas con el ictus y el daño cerebral adquirido.
- Crear sinergias para ejercer una acción más eficaz en el entorno social y político.
hace casi 2 años que sufrí un ictus, me han quedado secuela físicas y a estas alturas unicamente la mutua laboral sigue ayudándome, las entidades publicas no quieren saber nada de mi, no saben o no quieren seguir luchando a mi lado, empiezo a estar desesperada. necesito un poco de luz.
gracias.
Muchas gracias por su participación.
Puede ponerse en contacto con la asociación a través del email o del tlfno