
El Blog de Asicas
En este blog encontrarás noticias propias de la Asociación y noticias de medios externos de interés.
UNIDADES MÓVILES DE ICTUS
Una de las novedades asistenciales para el ictus agudo más llamativas que hemos visto surgir en los últimos años son las llamadas Unidades Móviles de Ictus. El concepto fue propuesto por autores alemanes (Fassbender y colaboradores) en un artículo publicado en 2003, y...
Campaña de captación de personas voluntarias
Hablar de voluntariado es hablar de valores como la solidaridad, la generosidad, la empatía, el compromiso, la organización… Entendemos que el voluntariado no son solo valores éticos, ni actitudes, es por encima de todo acción y que para ser eficiente se requiere del...
APOYO A QUIENES CUIDAN
La calidad de vida de vida de las personas cuidadoras está condicionada por: su contexto, el grado de dependencia del familiar, y el soporte formal (ayudas y recursos públicos) e informal (familiares, amigos, allegados). El impacto de las secuelas del ictus...
ESCUDO FRENTE AL ICTUS
Desde ASICAS pensamos que el colectivo de empleados de las empresas constituye una diana idónea para proporcionar información en un doble sentido, por un lado se dota a los trabajadores de herramientas para prevenir esta terrible enfermedad, y para saber cómo actuar...
Hacemos de octubre el mes del ictus
Estas son las actividades que ASICAS tiene previsto realizar para sensibilizar a la ciudadanía sobre la prevención de esta enfermedad y su repercusión personal, familiar, laboral, sanitaria y social. Día 2, puesto informativo en el 51º Festival de la Avellana de...
Las frutas y verduras, base de la alimentación
Los beneficios para la salud de una dieta que prioriza este tipo de alimentos están fuera de toda duda. Incluirlas diariamente y en las cantidades recomendadas reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, estreñimiento,...
Los frutos secos, una opción estupenda para el día a día
Se definen como “aquellos alimentos cuya parte comestible posee en su composición menos del 50 por 100 de agua”. Los estudios científicos indican que el consumo de frutos secos desempeña un papel protector de distintas enfermedades crónicas y a pesar de su elevado...
Las legumbres, todos los días del año
Incorporar un consumo de legumbres de manera regular en la dieta, según indican investigaciones recientes, contribuye a reducir la mortalidad y las enfermedades más prevalentes de nuestra sociedad como las cardio y cerebrovasculares, la hipertensión, la diabetes...
Nuevas recomendaciones dietéticas saludables y sostenibles
Actualización de los conocimientos sobre alimentación y actividad física La Agencia Española Seguridad Alimentaria y Nutrición acaba de publicar el “Informe sobre recomendaciones dietéticas sostenibles y recomendaciones de actividad física para la población española”...

TE AYUDAMOS EN TU NUEVA VIDA
CONTACTA CON NOSOTROS CUANDO LO NECESITES